Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva✍️, Día cero 🎬, Robert De Niro 🎭, Netflix 📺, política 🏛️
Columnas Similares
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva✍️, Día cero 🎬, Robert De Niro 🎭, Netflix 📺, política 🏛️
Columnas Similares
Este texto de Álvaro Cueva, escrito el 21 de febrero de 2025, es una crítica entusiasta de la miniserie de Netflix, "Día cero" ("Zero Day"). El autor destaca la actuación de Robert De Niro, la relevancia política de la trama y la calidad de la producción.
La miniserie "Día cero" es comparada con "House of Cards" como la gran serie política de una nueva generación.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.
Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.
El texto destaca la extensa red de nepotismo que involucra a familiares y amigos de López Obrador, extendiéndose a múltiples niveles de gobierno y sectores.
Un factor clave fue la disminución en la distribución de ESPN, pasando de más de 100 millones de hogares en 2011 a 53.6 millones en la actualidad.
Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.
Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.
El texto destaca la extensa red de nepotismo que involucra a familiares y amigos de López Obrador, extendiéndose a múltiples niveles de gobierno y sectores.
Un factor clave fue la disminución en la distribución de ESPN, pasando de más de 100 millones de hogares en 2011 a 53.6 millones en la actualidad.