Este texto de Francisco J. Guerra y Rullán, publicado el 21 de febrero de 2025 en REFORMA, analiza la viabilidad del Plan México frente al nearshoring y el contexto económico actual de México. El autor expone los desafíos y riesgos que enfrenta el plan, destacando la necesidad de inversión y la incertidumbre política actual.

El Plan México enfrenta un panorama complejo debido a la baja actividad industrial, la pérdida de empleos y el alto costo de la deuda pública.

Resumen

  • El Plan México busca transformar las cadenas de valor en México para aprovechar el nearshoring, creando cadenas de suministro resilientes.
  • Se requiere una gran inversión en infraestructura, servicios, insumos, mano de obra y estímulos fiscales.
  • México necesita dar los primeros pasos en inversión para demostrar su compromiso y capacidad.
  • El contexto económico de México es desfavorable: se pronostica un PIB del uno por ciento para 2025, una guerra comercial con Estados Unidos y una actividad industrial estancada.
  • En diciembre de 2024, se registró la mayor pérdida de empleo en 27 años, con la destrucción de 405 mil empleos.
  • La deuda externa alcanza el 51 por ciento del PIB, con un costo financiero máximo histórico del 3.4 por ciento.
  • El Gobierno de México carece de fondos suficientes para invertir en infraestructura y mantener programas sociales.
  • El autor critica la falta de congruencia entre las políticas de atracción de inversión y la legislación actual, que genera incertidumbre.
  • El éxito del Plan México es crucial para la estabilidad política del régimen actual.

Conclusión

  • El Plan México enfrenta serios desafíos económicos y políticos.
  • La falta de inversión, la incertidumbre jurídica y el contexto internacional adverso amenazan su éxito.
  • El fracaso del Plan México podría tener consecuencias graves para México.
  • Se requiere una urgente recuperación de la estabilidad y certeza jurídica para atraer inversión y fomentar el crecimiento económico.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La solicitud de repatriación de Ismael Zambada implica una amenaza velada a la relación México-Estados Unidos.

El gobierno mexicano tiene la obligación de defender a sus ciudadanos, incluso a aquellos acusados de delitos graves, si su detención fue ilegal.

Un dato importante es la prohibición por parte de los dirigentes del Partido Verde de la adscripción de sus cuadros a Morena, a diferencia de los del PT.

900 millones de pesos es la cantidad aproximada del presunto fraude inmobiliario.