La nueva mente
Juan Villoro
Reforma
Inteligencia Artificial 🤖, Geoffrey Hinton 👨🔬, Google 🏢, Impacto ambiental 🌎, Desempleo 📉
Columnas Similares
Juan Villoro
Reforma
Inteligencia Artificial 🤖, Geoffrey Hinton 👨🔬, Google 🏢, Impacto ambiental 🌎, Desempleo 📉
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Juan Villoro, escrito el 21 de febrero de 2025, reflexiona sobre el impacto ambiental y social de la inteligencia artificial (IA), utilizando el Premio Nobel de Física otorgado a Geoffrey Hinton como punto de partida. El texto explora las contradicciones inherentes al desarrollo tecnológico, cuestionando su sostenibilidad y las consecuencias para la humanidad.
Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.