Los algoritmos no tienen vida propia
Raúl Zibechi
La Jornada
Inteligencia Artificial 🤖, Yuval Harari 👨🏫, Capitalismo 💰, Control 👮, Algoritmos ⚙️
Los algoritmos no tienen vida propia
Raúl Zibechi
La Jornada
Inteligencia Artificial 🤖, Yuval Harari 👨🏫, Capitalismo 💰, Control 👮, Algoritmos ⚙️
Este texto analiza las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad, basándose principalmente en las ideas de Yuval Harari, y contextualizándolas dentro de la historia del capitalismo y sus mecanismos de control. El autor argumenta que la comprensión de la IA debe ir más allá de su tecnología, incluyendo el análisis de quién la controla y con qué fines.
Un dato importante: La IA, según el texto, no es una herramienta neutral, sino que ha sido creada para profundizar el control de nuestras mentes y aumentar las ganancias del sistema capitalista.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
El gobierno debe ser más cauto en el uso narrativo del Plan México.
La administración de Mauricio Fernández Garza tiene los votos para eliminar la compra de densidades en San Pedro.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
El gobierno debe ser más cauto en el uso narrativo del Plan México.
La administración de Mauricio Fernández Garza tiene los votos para eliminar la compra de densidades en San Pedro.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.