El texto de Bajo Reserva del 21 de Febrero de 2025 aborda diversos temas de la política mexicana, incluyendo la falta de avances en una investigación importante, las luchas internas en la CTM, las alianzas políticas en Morena y la crisis de la transparencia en el país.

Más de 200 periodistas, fotógrafos y camarógrafos acreditados en Presidencia de la República fueron víctimas de robo de datos personales hace un año, sin que hasta la fecha se conozcan los responsables.

Resumen:

  • Se cumple un año del robo de datos personales de más de 200 periodistas, fotógrafos y camarógrafos acreditados en Presidencia de la República. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador prometió investigar, pero no hay avances. Jesús Ramírez Cuevas, responsable de la Oficina de Comunicación Social, afirmó que se activó un protocolo, pero aparentemente no funcionó.
  • La Confederación de Trabajadores de México (CTM) cumple 89 años con una fuerte lucha interna por el control de la secretaría general. Carlos Aceves del Olmo, con problemas de salud, tiene un liderazgo debilitado. Su hija, Leticia Aceves Nieto, es una de las fuertes aspirantes a la presidencia de la CTM. Leticia Aceves Nieto invitó personalmente a los gobernadores morenistas a la celebración.
  • Un grupo de senadores morenistas aliados a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se abstiene de criticar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, debido a la presión de Adán Augusto López, coordinador de la bancada. Estos senadores se encuentran divididos entre la lealtad a su gobernadora y la armonía con su coordinador.
  • El INAI destituyó a dos funcionarios por presuntos actos de extorsión a la Femexfut. La Auditoría Superior confirmó casos de moches y nepotismo en el INAI. Roberto Moreno fue removido de la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción por presunto abuso de funciones. El gobierno de López Obrador es criticado por la situación de la transparencia en México.

Conclusión:

  • La falta de avances en la investigación del robo de datos personales de periodistas es preocupante.
  • La sucesión en la CTM está llena de incertidumbre y rivalidades internas.
  • Las alianzas políticas en Morena son complejas y están sujetas a presiones internas.
  • La crisis de transparencia en México es grave y pone en riesgo la rendición de cuentas del gobierno.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El gobierno mexicano tiene la obligación de defender a sus ciudadanos, incluso a aquellos acusados de delitos graves, si su detención fue ilegal.

164 asesinatos de policías en México entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de febrero de 2025.

Un dato importante a destacar es la considerable cantidad de dinero en caja de Grupo Televisa: 49 mil millones de pesos.