El texto de Laura Esquivel Torres, escrito el 21 de febrero de 2025, critica la respuesta del gobierno mexicano, específicamente del partido Morena, ante la crisis de atención oncológica infantil en México. El texto denuncia la falta de acceso a medicamentos y tratamientos adecuados para niños con cáncer, atribuyendo la situación a la corrupción, la incompetencia y la falta de inversión en salud.

Más de dos mil niños han perdido la vida por falta de tratamiento oncológico.

Resumen

  • Se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer (15 de febrero) y se critica la respuesta hipócrita de Morena y sus aliados en el Senado de la República.
  • Se señala el alto porcentaje de niños con cáncer que abandonan el tratamiento por falta de recursos económicos (entre 35% y 50%).
  • Se compara la tasa de supervivencia de niños con cáncer en México (56%) con la de países como Estados Unidos, Canadá y Alemania (superior al 80%).
  • Se denuncia el desabasto de medicamentos desde 2019 y la falta de atención a las protestas de padres desesperados.
  • Se culpa a la corrupción de Morena por la muerte de más de dos mil niños por falta de tratamiento oncológico, según datos de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer.
  • Se critica la baja inversión en salud: 2.4% del PIB en 2024 y 2.6% en 2025, muy por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
  • Se menciona el alto costo del tratamiento de un niño con cáncer (más de 200 mil pesos) según la Casa de la Amistad.
  • Se critica la eliminación del Seguro Popular por parte de Morena, que afectaba la cobertura de tratamientos.
  • Se exige al gobierno, desde Acción Nacional, la reimplementación de programas de apoyo y el suministro garantizado de medicamentos oncológicos.

Conclusión

  • La falta de atención al cáncer infantil en México es una crisis humanitaria.
  • La inacción del gobierno de Morena es responsable de la muerte de miles de niños.
  • Se urge la implementación de políticas públicas efectivas para garantizar el acceso a tratamientos oncológicos para todos los niños.
  • Se exige al gobierno que priorice la salud infantil sobre los proyectos faraónicos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La gestión de Trump y Musk se compara con un esquema Ponzi global, operado desde Washington.

900 millones de pesos es la cantidad aproximada del presunto fraude inmobiliario.

Un dato importante es que Nancy Fonseca considera que las acciones de Trump, aunque dañinas para algunos, tienen una justificación en la protección de los intereses de Estados Unidos.

Estados Unidos prioriza la normalización de relaciones con Rusia sobre los intereses de Europa y Ucrania.