Terroristas y cárteles, lo que viene
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Cárteles 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Narcotráfico 🔫, Cooperación 🤝
Terroristas y cárteles, lo que viene
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Cárteles 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Narcotráfico 🔫, Cooperación 🤝
Este texto de Jorge Fernández Menéndez, escrito el 20 de febrero de 2025, analiza la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos y Canadá, sus implicaciones para México y las estrategias necesarias para combatir el narcotráfico.
La designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas es una decisión con apoyo bipartidista en Estados Unidos, impulsada por la crisis de sobredosis y el deterioro urbano.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El PND establece como meta que el 92.2% de la población tenga acceso a Internet para 2030.
El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.
El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El PND establece como meta que el 92.2% de la población tenga acceso a Internet para 2030.
El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.
El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.