Este texto de Arnoldo Kraus, escrito el 2 de febrero de 2025, analiza la situación de violencia en Culiacán, Sinaloa, y la responsabilidad política del gobernador Rubén Rocha Moya en el contexto de las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum. El autor critica la inacción y la complicidad percibida por parte de las autoridades ante la creciente violencia.

Dato importante: La muerte de la familia Sarmiento Ruiz, incluyendo dos niños, se presenta como un punto de inflexión en la indignación pública contra el gobernador.

Resumen

  • El autor critica la herencia política tóxica que Claudia Sheinbaum podría recibir de Andrés Manuel López Obrador, particularmente en relación con la situación en Culiacán.
  • Se menciona el pasado del exgobernador Quirino Ordaz Coppel, miembro del PRI, quien gobernó Sinaloa entre 2017 y 2021, periodo marcado por "elecciones del narco" y posteriormente premiado con una embajada por López Obrador.
  • Kraus exige a Sheinbaum una postura clara y contundente sobre la violencia en Culiacán, incluyendo cifras sobre asesinatos, negocios cerrados y desplazados.
  • La muerte de la familia Sarmiento Ruiz (Antonio, Gael y Alexander) el 19 de enero se presenta como un punto de inflexión en la indignación ciudadana.
  • Se critica la declaración del secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndez, quien minimiza la responsabilidad del gobierno estatal y pide no politizar la crisis.
  • Se cita al periodista inglés Ioan Grillo, quien describe la situación en Culiacán como una guerra civil.
  • El autor concluye que mantener a Rocha Moya como gobernador representa un inmenso tropiezo para Sheinbaum.

Conclusión

  • La situación de violencia en Culiacán es crítica y exige una respuesta contundente de las autoridades.
  • La complicidad política y la inacción ante la violencia son temas centrales del texto.
  • El autor considera que la postura de Claudia Sheinbaum ante esta situación será crucial para su credibilidad.
  • La opinión pública exige justicia y un cambio en la estrategia de seguridad en Sinaloa.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

5 terabytes de datos filtrados a Carmen Aristegui revelan una presunta campaña de difamación.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.

Un dato importante es la acusación de que la presidenta Sheinbaum ha cedido ante las presiones de Trump, enviando militares a las fronteras y entregando ciudadanos mexicanos, violando la soberanía nacional y los derechos fundamentales.