Leda Rendon
Excélsior
Nada 🕳️, Infinito ∞, Dolor 🤕, Borges 📚, Leda Rendón ✍️
Leda Rendon
Excélsior
Nada 🕳️, Infinito ∞, Dolor 🤕, Borges 📚, Leda Rendón ✍️
Este texto, escrito por Leda Rendón el 2 de Febrero de 2025, explora la naturaleza de la nada, el infinito y la relación entre estos conceptos con la experiencia personal de la autora, incluyendo reflexiones sobre el dolor físico y la influencia de la obra de Jorge Luis Borges. Un dato importante a destacar es la recurrente exploración de la nada como un espacio físico y mental, contrastado con la presencia del dolor y la luz.
La autora utiliza la metáfora de una "caja negra" para representar la nada, explorando su relación con el infinito y el dolor.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.
El número de jóvenes desaparecidos en la CDMX se multiplicó por diez entre 2021 y 2024.
La inflación médica en México se estima en un 14.9% para finales de año, según WTW.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.
El número de jóvenes desaparecidos en la CDMX se multiplicó por diez entre 2021 y 2024.
La inflación médica en México se estima en un 14.9% para finales de año, según WTW.