Este texto, escrito por Ulrich Richter el 2 de Febrero de 2025, analiza las prácticas de Google y su intento de congraciarse con el presidente Donald Trump, revelando presuntas irregularidades y simulaciones por parte de la empresa.

Google intenta cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América para agradar a Donald Trump.

Resumen:

  • Google, tras el fracaso de su apoyo a Kamala Harris, busca el favor de Donald Trump.
  • Cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps como gesto de buena voluntad.
  • Se revela un contrato de licencia de marca entre Google LLC. y Google México, fechado en 2005, pero registrado en 2017, con presuntas irregularidades en su firma.
  • Se cuestiona el cumplimiento del principio "no seas malvado" ("don´t be evil") y su Código de Ética por parte de Google.
  • Se mencionan conflictos de interés en las contrataciones de Google.
  • Google niega y afirma tener oficinas en México según conveniencia.
  • Elon Musk y Sergey Brin tienen un conflicto personal que podría afectar a Google en Estados Unidos.
  • Los apoderados de Google reconocieron que no tenían facultades para firmar el contrato de 2005 hasta 2013.
  • Se sugiere que las autoridades investiguen las actividades de Google en México, donde podrían existir casos de corrupción.
  • Se concluye que Google es un "gran simulador" que ha violado sus propias reglas.

Conclusión:

  • Las acciones de Google muestran una falta de transparencia y ética.
  • Las presuntas irregularidades de Google en México requieren una investigación a fondo.
  • El futuro de Google en Estados Unidos podría verse afectado por sus acciones y por el conflicto con Elon Musk.
  • Se recomienda a las autoridades investigar las prácticas de Google para determinar su responsabilidad.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.

La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.

Dato importante: La muerte de la familia Sarmiento Ruiz, incluyendo dos niños, se presenta como un punto de inflexión en la indignación pública contra el gobernador.

Donald Trump, tras un masivo mandato, ha iniciado contactos con Xi Jinping y Vladimir Putin, sentando las bases de un nuevo orden mundial.