El texto de Alberto Aguirre, del 19 de febrero de 2025, describe una serie de eventos relacionados con la auditoría de los estados financieros de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) en México, y las reacciones subsecuentes. Un dato importante es la abstencia de la firma auditora en emitir una opinión técnica sobre los estados financieros del 2022 de la SESNA debido a deficiencias en el registro de información financiera.

La firma auditora se abstuvo de emitir una opinión técnica sobre los estados financieros del 2022 de la SESNA.

Resumen:

  • El oficio SFP/100/1088, firmado por Roberto Salcedo Aquino, entonces secretario de la Función Pública, y copiado a Gregorio Guerrero Pozas, señala que la auditoría de los estados financieros del 2022 de la SESNA no pudo emitir una opinión debido a la falta de un sistema informático adecuado.
  • La decisión de no adquirir el paquete informático de la Secretaría de Hacienda fue tomada por Fidel Ramírez, entonces director de administración del SESNA.
  • Fidel Ramírez renunció a su cargo en diciembre de 2022 tras otros cuestionamientos a su gestión. Su lugar fue ocupado por Laura Elizabeth González Stanford.
  • Roberto Moreno Herrera, titular de la SESNA, y su directora de administración, recibieron la comunicación de Salcedo Aquino y subsanaron la falta.
  • La cúpula del SNA considera que es víctima de una campaña de desestabilización por parte de un grupo de "transparentólogos" vinculados al CPC.
  • Magdalena Verónica Rodríguez, expresidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC), respondió a la información difundida por su sucesora, Vania Pérez Morales, sobre faltantes en la entrega-recepción.
  • El oficio 400/SSE/2025/0109 ordena la remoción de electrodomésticos y muebles de línea blanca de las oficinas de la SHCP, como medida de optimización del consumo de energía. Esta orden fue emitida por Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos.

Conclusión:

  • La falta de un sistema informático adecuado en la SESNA provocó la abstencia de la firma auditora en emitir una opinión sobre los estados financieros del 2022.
  • La situación ha generado controversias y acusaciones de campañas de desestabilización.
  • La SHCP ha implementado medidas de austeridad energética, incluyendo la remoción de electrodomésticos de sus oficinas.
  • Los eventos descritos reflejan tensiones internas y cuestionamientos sobre la transparencia y gestión en instituciones gubernamentales de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El autor destaca el grave error de varios países, incluyendo Japón, Corea del Sur, Italia, Alemania, Inglaterra, China, España, Brasil, Chile y Estados Unidos, al abandonar políticas públicas que promueven la natalidad.

Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.

15,000 personas asistieron a la corrida del viernes 25 de abril.

El 80% de los 300 hosted buyers del Tianguis Turístico provienen de Estados Unidos.