Este texto analiza el escándalo generado por la promoción, por parte del presidente de Argentina, Javier Milei, de una criptomoneda, $Libra, que resultó en pérdidas millonarias para numerosos inversionistas. El texto detalla las circunstancias del evento, las implicaciones y las reacciones posteriores.

90 millones de dólares fueron recaudados por los socios del emprendimiento antes del desplome de la criptomoneda $Libra.

Resumen

  • El 14 de febrero de 2025, Javier Milei promocionó en Twitter (ahora “X”) el token de criptomonedas $Libra, causando un aumento inmediato en su valor.
  • En cuestión de horas, Milei borró la publicación, después de que los socios del emprendimiento y sus allegados vendieron sus tenencias, recaudando aproximadamente 90 millones de dólares.
  • El valor de $Libra cayó más del 90 por ciento, dejando a miles de inversionistas con pérdidas significativas.
  • El tuit de Milei fue publicado tres minutos después de que el token estuviera en línea, sugiriendo una coordinación previa con los administradores de $Libra.
  • Una investigación de La Nación reveló reuniones previas de Milei con Hayden Mark Davis (Kelsen Ventures), Julian Peh (KIP Protocol, creador de $Libra), y Mauricio Novelli, facilitadas por su hermana Karina Milei.
  • El escándalo impactó negativamente al mercado financiero argentino, con caídas significativas en el índice S&P Merval y en los bonos soberanos.
  • Milei, en un intento de control de daños, publicó una explicación negando conocimiento del emprendimiento y concedió una entrevista a Jonatan Viale en TN, donde se evidenció una entrevista con preguntas pactadas.

Conclusión

  • El evento demuestra la irresponsabilidad, o incluso la participación en una estafa, del presidente Milei.
  • El escándalo expone la vulnerabilidad de los inversionistas ante las promesas de productos milagro y la falta de regulación en el mercado de criptomonedas.
  • Las posturas libertarias extremas en finanzas pueden ser un terreno fértil para estafas.
  • El daño financiero causado a los inversionistas de $Libra es irreparable.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El video expone la reunión de los alcaldes Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro con Júpiter Araujo Bernard ("El Barbas"), líder criminal en Morelos.

El texto destaca la pérdida de una generación completa de contralores debido a las reformas en la SFP.

La llamada telefónica entre Putin y Trump desencadena una nueva etapa en el conflicto ucraniano.