Este texto de Carlos Velazquez, escrito el 19 de Febrero de 2025, analiza dos temas principales: el impacto de la economía y la política en el turismo mexicano hacia Estados Unidos, y la situación del sector del calzado mexicano frente a la competencia china. Un dato importante a destacar es la proyección de que la industria del calzado mexicana espera recuperar el 5% del mercado perdido anualmente.

5% de recuperación anual del mercado del calzado mexicano.

Resumen

  • Se cuestiona si la devaluación del peso mexicano frente al dólar y las tensiones políticas entre México y Estados Unidos reducirán el número de turistas mexicanos que viajan al extranjero, especialmente a Estados Unidos. En 2024, más de seis millones de mexicanos viajaron al extranjero.
  • Nicolás Barrancos y Patton Murray, vicepresidentes de ventas internacionales y para América Latina de Alterra Mountain Company, respectivamente, visitaron Ciudad de México. Alterra Mountain Company es una importante operadora de centros de esquí con presencia en Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y Suiza, entre otros.
  • El mercado mexicano es crucial para Alterra, incluso superando al canadiense. La compañía opera 19 destinos, incluyendo Deer Valley, Big Bear, Steamboat y Tremblant.
  • A pesar de las tensiones políticas, se espera que los mexicanos de altos ingresos mantengan sus viajes a centros de esquí, ya que hasta el momento no se ha percibido un aumento del nacionalismo en este segmento. Sin embargo, Alterra sí observa cancelaciones de viajeros de Alemania y Canadá debido al discurso de Donald Trump.
  • En León, Guanajuato, se llevará a cabo la feria del calzado SAPICA, con más de 13.000 visitantes esperados. La competencia del calzado chino, con prácticas de dumping, ha provocado la pérdida de 15% de empleos en el sector en México. La Secretaría de Economía está imponiendo aranceles de hasta 35% para contrarrestar esto.
  • La Cámara del Calzado espera recuperar el mercado perdido gradualmente, con apoyo de la tecnología, incluyendo la inteligencia artificial. La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, promueve eventos para impulsar la economía local, con 116 eventos ya confirmados para este año y una proyección de crecimiento para 2026, con motivo del 450 aniversario de la fundación de León.

Conclusión

  • La economía y la política internacional influyen significativamente en el turismo y en sectores económicos como el del calzado en México.
  • La industria del turismo de invierno en México muestra resiliencia ante las tensiones políticas.
  • El sector del calzado mexicano enfrenta desafíos importantes debido a la competencia desleal de China, pero busca soluciones a través de la tecnología y la promoción de eventos.
  • La recuperación del sector del calzado mexicano será gradual, pero se espera un crecimiento sostenido.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.

Un dato importante es la declaración de Gerardo Fernández Noroña sobre la existencia de candidatos vinculados a grupos criminales.