De Jean-Jacques Rousseau: El Contrato Social (y la Politología)
Hugo G. Freire
Grupo Milenio
Rousseau ✍️, Contrato Social 🤝, Libertad 🕊️, Legitimidad ⚖️, Politología 🏛️
Hugo G. Freire
Grupo Milenio
Rousseau ✍️, Contrato Social 🤝, Libertad 🕊️, Legitimidad ⚖️, Politología 🏛️
Publicidad
Este texto analiza el ensayo "El contrato social o los principios del derecho político" de Juan Jacobo Rousseau, publicado en 1762, centrándose en sus ideas principales sobre la libertad, el contrato social y la legitimidad del poder. Se explora también el contexto histórico de la publicación y la reacción que generó en la sociedad de la época. Finalmente, se define la Politología y se relaciona con la obra de Rousseau.
Juan Jacobo Rousseau publicó su obra "El contrato social" en 1762, generando controversia y persecución.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 68% de los trabajadores en la Ciudad de México ganan hasta 15 mil pesos mensuales.
El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.
La celeridad del Poder Judicial en atender las denuncias falsas de la invasora es un punto crítico.
El 68% de los trabajadores en la Ciudad de México ganan hasta 15 mil pesos mensuales.
El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.
La celeridad del Poder Judicial en atender las denuncias falsas de la invasora es un punto crítico.