Fernando De Buen
El Universal
México🇲🇽, Corrupción 🚫, Transparencia Internacional 🔎, Índice de Percepción de Corrupción 📉, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Fernando De Buen
El Universal
México🇲🇽, Corrupción 🚫, Transparencia Internacional 🔎, Índice de Percepción de Corrupción 📉, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Este texto de Fernando De Buen, publicado el 19 de Febrero de 2025, analiza la baja puntuación de México en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional (TI) y sus implicaciones. El autor utiliza una analogía con sus calificaciones escolares para ilustrar la gravedad de la situación y critica la respuesta del gobierno.
México obtuvo una puntuación de 26 sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de 2025.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.
El estudio de GS1 México y Tendencia IM revela que la certificación "Hecho en México" tiene un impacto significativo, aunque desigual, en los hábitos de consumo.
El crecimiento del 80% en el valor de las acciones de Grupo Maseca en poco más de dos años, superando incluso la apreciación del oro.
Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.
Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.
El estudio de GS1 México y Tendencia IM revela que la certificación "Hecho en México" tiene un impacto significativo, aunque desigual, en los hábitos de consumo.
El crecimiento del 80% en el valor de las acciones de Grupo Maseca en poco más de dos años, superando incluso la apreciación del oro.
Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.