Este texto de Pedro Salmerón Sanginés, escrito el 18 de Febrero de 2025, describe una iniciativa para contrarrestar la manipulación de la historia en México, promoviendo una narrativa más inclusiva y plural. Se critica la influencia de "farsantes" y la falta de participación de historiadores profesionales en el debate público.

100 historiadores conforman la red "Sembrando Historia".

Resumen

  • Se denuncia la apropiación del discurso histórico por parte de grupos que promueven una visión sesgada y nacionalista, influenciados por figuras como Octavio Paz y el Grupo Hiperión, y apoyados por sectores de la derecha española.
  • Se critica la falta de participación de historiadores profesionales en el debate público, relegados a la academia.
  • Se presenta la iniciativa "Sembrando Historia", una red de 100 historiadores, principalmente jóvenes, que buscan contrarrestar la manipulación histórica a través de la divulgación.
  • La red se enfoca en temas como los pueblos originarios, las minorías, las mujeres y la resistencia, combatiendo el racismo, clasismo, machismo, eurocentrismo y xenofobia.
  • Se busca promover una historia plural y diversa, inspirándose en las ideas de Edmundo O’Gorman.
  • Se planean 100 o 200 conferencias en todo el país, además de la difusión en redes sociales y medios alternativos.
  • La iniciativa cuenta con el apoyo del Archivo General de la Nación, el Archivo General Agrario, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Fondo de Cultura Económica.

Conclusión

  • La iniciativa "Sembrando Historia" representa un esfuerzo importante para democratizar el acceso a la historia y contrarrestar las narrativas dominantes.
  • El proyecto busca involucrar a la juventud a través de diversos medios y plataformas.
  • La colaboración con instituciones importantes fortalece la credibilidad y alcance del proyecto.
  • El enfoque en la pluralidad y la diversidad histórica es crucial para una comprensión más completa y justa del pasado mexicano.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Un dato importante es la comparación del movimiento de AMLO con una religión o secta, donde él mismo es el centro del culto.