Publicidad

El texto de Melissa Moreno, escrito el 18 de Febrero de 2025, analiza la exposición retrospectiva de la artista Myra Landau en el MUAC, destacando la importancia de su obra y la necesidad de revisar la historia del arte desde una perspectiva más inclusiva.

La exposición "Myra Landau: Geometría sensible" en el MUAC estará disponible hasta el 23 de febrero de 2025.

Resumen:

  • La exposición "Myra Landau: Geometría sensible" en el Museo Universitario del Arte Contemporáneo (MUAC) busca reivindicar la trayectoria de la artista Myra Landau, cuyo trabajo ha sido ignorado en la narrativa oficial del arte en México.
  • La muestra, curada por Pilar García, incluye pintura, dibujo, tapices y libros de artista, mostrando la innovación y sensibilidad de Landau.
  • Publicidad

  • Se destaca la serie "Ritmos", con rectángulos concéntricos que evocan laberintos y textiles ancestrales, y sus experimentaciones con pastel sobre lienzo crudo.
  • Myra Landau, nacida en Bucarest en 1926, llegó exiliada a México en los años 60, donde se consolidó como docente en la Universidad Veracruzana y colaboradora del Instituto de Investigaciones Estéticas.
  • La exposición no solo presenta la obra de Landau, sino que también promueve una reflexión sobre la marginación de las mujeres en la historia del arte.

Conclusión:

  • La retrospectiva de Myra Landau en el MUAC es un acto de recuperación de una artista fundamental en la abstracción geométrica en México.
  • La exposición invita a repensar la historia del arte desde una perspectiva más incluyente, dando voz a las artistas que han sido ignoradas.
  • El trabajo de Landau, especialmente su serie "Ritmos", representa una contribución significativa a la geometría sensible.
  • La muestra destaca la importancia de reconocer y valorar el legado de las mujeres artistas en la historia del arte.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que la situación actual representa un "terremoto" de magnitud desconocida para el sistema político mexicano.

El riesgo real para una gran parte de las empresas mexicanas y para la economía en su conjunto, si estas acciones del gobierno estadounidense continúan, como todo indica.

La selección del titular de la Codhem se ve envuelta en controversia debido a reportes sobre aspirantes con posibles antecedentes penales o de violencia.