Este texto, escrito por Leonardo Lomeli Vanegas el 18 de Febrero de 2025, describe la presentación de una plataforma digital llamada "UNAM, acción migrante", desarrollada en colaboración entre la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, para apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos. > 280 millones de migrantes internacionales en 2020.

Resumen

  • Se presenta una plataforma digital, "UNAM, acción migrante", creada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para apoyar a los migrantes mexicanos.
  • La plataforma ofrece acompañamiento y orientación a los connacionales en el extranjero, incluyendo atención a la salud mental, asesoría jurídica y cursos académicos y culturales.
  • La iniciativa busca fortalecer la relación entre México y sus ciudadanos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, donde se concentra el mayor corredor migratorio del mundo (11 millones de personas).
  • La plataforma es un ejemplo de colaboración exitosa entre la academia y el gobierno, aprovechando la experiencia de la UNAM y la red diplomática de la SRE.
  • El proyecto se enmarca en un esfuerzo más amplio de la UNAM para mantener vínculos con los mexicanos en el extranjero, con 12 sedes en el exterior, 5 de ellas en Estados Unidos.
  • La plataforma busca mitigar los efectos de las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos y garantizar el acceso a la educación, salud y justicia para los migrantes mexicanos.
  • Se destaca la importancia de la colaboración interinstitucional y la necesidad de un enfoque ético y plural en la política exterior mexicana.
  • Se menciona el agradecimiento al Dr. Juan Ramón de la Fuente por su contribución.

Conclusión

  • La plataforma "UNAM, acción migrante" representa un avance significativo en el apoyo a los migrantes mexicanos.
  • La colaboración entre la UNAM y la SRE es un modelo exitoso de cooperación interinstitucional.
  • Se resalta la importancia de la solidaridad y el compromiso con los mexicanos en el extranjero.
  • Se enfatiza la necesidad de seguir trabajando para construir un México más inclusivo y equitativo.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Claudia Sheinbaum adelantó un mes la presentación de sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo.

Tongolele fue una figura icónica del cine mexicano, a pesar de las barreras que enfrentó.

La presidenta Sheinbaum confrontó a los funcionarios mexiquenses por presentar datos incompletos y optimistas sobre la inseguridad.

La corrupción se ha politizado y se tolera por conveniencia política, generando una enorme impunidad.