El texto de El Caballito del 17 de Febrero de 2025 informa sobre tres temas relevantes de la Ciudad de México: la elección del Poder Judicial, una reforma al Código Fiscal y la iniciativa ciudadana para prohibir las corridas de toros y peleas de gallos.

El Congreso de la CDMX retrasa la entrega de listas para la elección del Poder Judicial, violando la Constitución local.

Resumen:

  • El Congreso de la Ciudad de México, específicamente los diputados de Morena liderados por Xóchitl Bravo, retrasa la entrega de las listas de aspirantes a la elección del Poder Judicial al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), incumpliendo el artículo 35 de la Constitución local que establece la fecha límite del 12 de febrero. La nueva fecha propuesta por Morena es el 28 de febrero.
  • Se explica la reforma al Código Fiscal aprobada en diciembre pasado, impulsada por la diputada Valentina Batres. Esta reforma obliga a los propietarios de inmuebles con un valor superior a 4.5 millones de pesos (75,000 de un total de 2.5 millones de cuentas catastrales) a informar a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), dirigida por Juan Pablo de Botton, sobre el uso de sus propiedades. Esta medida ha generado inquietud entre los vecinos.
  • Se iniciarán los foros de parlamento abierto del 17 al 24 de febrero para discutir la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en la Ciudad de México. La Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por Daniela Álvarez, aprobó estos foros. Paulo García, vocero de los diputados de Morena, propone una consulta popular sobre el tema.

Conclusión:

  • El texto revela conflictos entre los diferentes poderes en la Ciudad de México, particularmente entre el legislativo y el electoral.
  • Se destacan las implicaciones de la reforma fiscal y la preocupación ciudadana al respecto.
  • Se muestra la polarización en torno a la iniciativa ciudadana sobre las corridas de toros y peleas de gallos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Pedro Haces, a pesar de su discurso de humildad, disfruta de un estilo de vida ostentosamente lujoso.

El informe de Human Rights Watch revela la profunda crisis del sistema de justicia penal mexicano, caracterizada por la falta de recursos, corrupción y la impunidad.