El texto de la Columna Invitada del 17 de Febrero de 2025, escrito por Marina Robles García, Subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, aborda la problemática de la contaminación por plásticos a nivel mundial y sus consecuencias para la salud humana y el medio ambiente.

Más de 100 países prohibieron ciertos productos plásticos de un solo uso hasta el año 2024.

Resumen:

  • Se generan 400 millones de toneladas de residuos plásticos anualmente a nivel mundial.
  • El plástico, inicialmente beneficioso por su ligereza y durabilidad, se ha convertido en un problema debido al exceso de producción de artículos desechables.
  • Se estima que ingerimos o respiramos alrededor de cinco gramos de microplásticos semanalmente.
  • Los microplásticos se encuentran en órganos vitales como el corazón, el hígado y el cerebro.
  • El reporte “Babies vs Plastic” de earthday documenta los riesgos a la salud, especialmente en bebés y niños, asociados a los plásticos y sus aditivos.
  • Se ha observado un aumento del 20% en casos de cáncer infantil, posiblemente relacionado con aditivos plásticos.
  • La acumulación de plásticos daña los ecosistemas y a otras especies.
  • Se requieren acciones como la eliminación de productos innecesarios, la prohibición de productos de un solo uso (como popotes) y el reaprovechamiento de residuos plásticos.
  • Un popote de plástico puede durar entre 100 y 800 años en el planeta.
  • Más de 100 países han prohibido ciertos productos plásticos de un solo uso hasta 2024.

Conclusión:

  • La contaminación por plásticos es un problema grave con consecuencias devastadoras para la salud humana y el medio ambiente.
  • Se necesitan acciones urgentes a nivel individual y gubernamental para reducir la producción y el consumo de plásticos de un solo uso.
  • La prohibición de ciertos productos plásticos es un avance, pero se requiere una mayor concientización y un cambio de hábitos de consumo.
  • El rechazo individual a los productos plásticos de un solo uso es crucial para mitigar el problema.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, juega un papel clave en las recientes afiliaciones a Morena.

La declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas podría tener un impacto económico significativo en México.

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.