Publicidad
Este texto de Roberto Zamarripa, publicado el 17 de febrero de 2025, en REFORMA, analiza dos casos que ilustran la problemática de la juventud en la era digital, particularmente la influencia de las redes sociales y la falta de empatía en la sociedad mexicana. Un caso se centra en el intento de asesinato entre dos "influencers" y el otro en un incidente en una escuela secundaria de Iztapalapa, CDMX. Ambos casos reflejan la creciente inestabilidad emocional y la pérdida de sentido de la realidad en los jóvenes.
El texto destaca la conexión entre la creciente competencia en redes sociales, la búsqueda de validación a través de "likes" y la inestabilidad emocional de los jóvenes.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de la secretaria particular a China genera dudas sobre la necesidad y el costo.
El dato más importante es la orden de Donald Trump que autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra los cárteles latinoamericanos.
La politización de la tarea jurisdiccional en México se acentúa por la ausencia de contrapesos fácticos e institucionales y se agrava por la determinación del régimen de elegir por voto popular a los juzgadores.
El viaje de la secretaria particular a China genera dudas sobre la necesidad y el costo.
El dato más importante es la orden de Donald Trump que autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra los cárteles latinoamericanos.
La politización de la tarea jurisdiccional en México se acentúa por la ausencia de contrapesos fácticos e institucionales y se agrava por la determinación del régimen de elegir por voto popular a los juzgadores.