El texto de Blanca Lilia Ibarra, publicado el 17 de febrero de 2025, aborda la situación de las personas migrantes y refugiadas en México, destacando la necesidad de proteger sus derechos humanos. Un dato importante es que en México, entre enero de 2023 y agosto de 2024, se registraron más de 925 mil casos de personas en situación migratoria irregular.

Más de 925 mil personas en situación migratoria irregular en México entre enero de 2023 y agosto de 2024.

Resumen

  • Antonio Guterres señala que 123 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza en el mundo.
  • La ACNUR reporta un aumento triplicado en el número de personas que buscan refugio en la última década.
  • La COMAR registró 78,975 solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado en México en diciembre de 2024, principalmente de Honduras, Cuba, Haití, El Salvador y Venezuela.
  • Entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024, 562,261 personas de más de 162 nacionalidades solicitaron refugio en México, con un 77% procesando sus solicitudes en el sur del país (Tapachula, Tenosique, Oluta y Palenque).
  • La Secretaría de Gobernación reportó más de 925 mil casos de personas en situación migratoria irregular en México entre enero de 2023 y agosto de 2024.
  • México y Estados Unidos conforman el principal corredor migratorio mundial.
  • Las personas migrantes y refugiadas en México enfrentan vulnerabilidades debido a su situación jurídica, económica, social, origen étnico, religión e idioma, lo que las expone a abusos, violencia, pobreza y exclusión.
  • Las personas migrantes y refugiadas en México tienen derecho a la protección de sus derechos humanos, según la Constitución y los tratados internacionales.
  • El cambio de presidencia en los Estados Unidos de América presenta nuevos desafíos para la migración.

Conclusión

  • Es necesario fortalecer la cooperación y el respeto mutuo entre naciones para apoyar a las personas migrantes y refugiadas.
  • La protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas debe ser una prioridad.
  • Se requiere de acciones y políticas concretas para abordar los desafíos migratorios y proteger a los grupos vulnerables.
  • La solidaridad y el apoyo a las personas migrantes y refugiadas son una obligación ineludible.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, juega un papel clave en las recientes afiliaciones a Morena.

La declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas podría tener un impacto económico significativo en México.

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.