Este texto de Gerardo Lozano Dubernard, escrito el 17 de Febrero de 2025, relata la experiencia del autor en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), específicamente sobre una auditoría a la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados y las presiones políticas que sufrió durante el proceso. El texto destaca la frustración del autor ante la falta de transparencia y la influencia política en la institución.

El caso de la auditoría DN18008 “Gestión Financiera” a la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, que reveló un desvío de 33.7 millones de pesos, fue obstruido por el titular de la ASF.

Resumen:

  • El autor trabajó en la ASF desde mayo de 2018, donde conoció a Ricardo Ortega González y Alfonso García Fernández, ambos fallecidos.
  • Se describe la auditoría DN18008 “Gestión Financiera” a la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados (septiembre 2015 - agosto 2018), que detectó irregularidades en el pago de 160.1 millones de pesos a 260 personas contratadas como “freelance”.
  • La auditoría encontró que 52 “freelance” transfirieron 33.7 millones de pesos a la empresa “Solution Bro Wor S.A. de C.V.”, la cual a su vez emitió cheques por 29.3 millones de pesos a 19 empleados de la Coordinación de Comunicación Social de la Cámara de Diputados. Adicionalmente, 4 “freelance” transfirieron 6.8 millones de pesos al hermano de un empleado de la misma coordinación.
  • Se preparó una denuncia penal, pero el titular de la ASF la bloqueó por ser el implicado amigo de un secretario de estado.
  • El autor expresa su desacuerdo con la decisión del titular de la ASF, quien priorizó intereses políticos sobre la justicia.

Conclusión:

  • La experiencia muestra la vulnerabilidad de la ASF ante presiones políticas.
  • Se cuestiona la falta de contrapesos y la concentración de poder en la ASF.
  • El caso ilustra el impacto negativo de la corrupción en la credibilidad de las instituciones.
  • Se evidencia la pérdida de tiempo y recursos por la obstrucción de la denuncia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, juega un papel clave en las recientes afiliaciones a Morena.

La declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas podría tener un impacto económico significativo en México.

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.