Publicidad

Este texto de Javier Murillo, escrito el 17 de febrero de 2025, analiza las tendencias electorales en Durango y Veracruz antes de las elecciones municipales del 1 de junio de 2025, basándose en una encuesta de Question Mark realizada en enero de 2025.

El PRI en Veracruz presenta la mayor diferencia entre rechazo y aprobación, con -42.2 puntos.

Resumen:

  • En Durango, el gobernador Esteban Villegas Villarreal (PRI) tiene una aprobación del 6.7, mientras que Claudia Sheinbaum tiene un 8.0.
  • Morena y sus aliados lideran la intención de voto en Durango con un 43.1%, seguidos por el PRI-PAN con un 24.1%.
  • Publicidad

  • El PRI en Durango tiene un alto nivel de rechazo (31.6%) y una diferencia entre rechazo y aprobación de -17.4.
  • En Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García tiene una aprobación del 7.1, mientras que Claudia Sheinbaum tiene un 8.0.
  • Morena lidera la intención de voto en Veracruz con un 51.7%, seguido por el PAN-PRI con un 12.6%.
  • El PRI en Veracruz tiene el mayor nivel de rechazo (46.5%) y una diferencia entre rechazo y aprobación de -42.2.
  • La participación ciudadana será un factor determinante en ambos estados, ya que estuvieron por debajo del promedio nacional (60.9%). Durango tuvo un 54.9% y Veracruz un 60%.

Conclusión:

  • Las elecciones de 2025 en Durango y Veracruz serán un indicador importante de la fuerza de Morena.
  • La capacidad de los partidos para movilizar a sus bases y presentar candidatos competentes será crucial.
  • Las altas expectativas ciudadanas marcarán el contexto político de estas elecciones.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal problema radica en la distribución de energía, actividad reservada exclusivamente para el Estado, donde se necesita mayor inversión privada.

El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.

La popularidad de Claudia Sheinbaum se mantiene alta a nivel nacional, pero presenta variaciones significativas por estado, reflejando preocupaciones específicas en seguridad, salud y economía.