Este texto de David Paramo, escrito el 17 de Febrero de 2025, analiza la elección del nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y otros temas relevantes de la economía mexicana. Un dato importante a destacar es la elección de Emilio Romano como próximo presidente de la ABM.

Emilio Romano será el próximo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Resumen

  • Emilio Romano fue elegido como el único candidato a la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM), asumiendo el cargo en mayo de 2025.
  • La elección de Romano generó alivio entre los miembros de la ABM, después de un proceso de selección complejo y retrasado.
  • Inicialmente, Jorge Arce era el candidato favorito, pero su ascenso en HSBC a responsabilidades en América Latina lo dejó fuera de la contienda.
  • Raúl Martínez Ostos se retiró de la candidatura, generando especulaciones sobre presiones del gobierno federal, específicamente del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
  • La candidatura de Romano se consolidó tras el retiro de Martínez Ostos.
  • La demora en la autorización de Bank of America para que su director en México participara en el proceso, refleja las estrictas normas de cumplimiento de los bancos.
  • La ABM, bajo la dirección de Regina García Cuéllar, se enfocará en la aprobación de sus nuevos estatutos, un legado de Julio Carranza.
  • Jorge Mijares y su comité de dirección en Onexpo podrían estar cometiendo un error al tener una actitud pasiva-agresiva con la presidenta Claudia Sheinbaum en relación a los precios de la gasolina.
  • Se aprobaron modificaciones a las leyes del Infonavit, dando 30 días para la creación de una empresa encargada de construir y administrar viviendas.
  • La Secretaría de Economía, liderada por Marcelo Ebrard, presentará el Consejo Promotor de Hecho en México, una iniciativa para mejorar las condiciones de las empresas que producen en México.

Conclusión

  • La elección de Emilio Romano como presidente de la ABM marca un nuevo capítulo para la asociación.
  • El proceso de selección evidenció las complejidades políticas y regulatorias del sector bancario mexicano.
  • La ABM enfrenta el reto de actualizar sus estatutos para adaptarse a la realidad actual.
  • La situación con Onexpo y los precios de la gasolina requiere una estrategia cuidadosa por parte del gobierno.
  • El nuevo consejo promotor de "Hecho en México" representa una apuesta por el desarrollo económico nacional.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, juega un papel clave en las recientes afiliaciones a Morena.

La declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas podría tener un impacto económico significativo en México.

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.