Este texto de Rolando Cordera Campos, escrito el 16 de febrero de 2025, analiza la falta de dirección en México y la necesidad de un Plan Nacional de Desarrollo (PND) efectivo para abordar los desafíos económicos y sociales del país. Se destaca la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre diferentes sectores para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo.

El texto propone una reforma fiscal integral y un nuevo sistema de financiamiento al desarrollo como vías para obtener los recursos necesarios para implementar las políticas sociales propuestas.

Resumen

  • Se critica la falta de interés en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND 2025-2030), considerando su importancia constitucional.
  • La UNAM, a través de Leonardo Lomelí, Enrique Provencio, y Enrique del Val, entregó propuestas al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para el PND.
  • Se enfatiza la necesidad de un crecimiento económico sostenido, acompañado de mejoras en el bienestar social y la justicia.
  • Se propone un gran acuerdo nacional para impulsar la inversión pública y privada, con enfoque en la equidad y la justicia distributiva.
  • Se aboga por una reforma del Estado, iniciando con una convención fiscal para fortalecer las finanzas públicas y construir un consenso sobre el desarrollo.
  • Se destaca la importancia de un Estado sólido para lograr estabilidad económica y social, sin caer en un modelo autoritario.
  • Se propone la necesidad de recursos públicos suficientes para garantizar un sistema de salud universal, educación pública de calidad, seguro de desempleo e ingreso básico, además de una reforma al sistema de pensiones.
  • Se sugieren dos vías para obtener los recursos: una reforma fiscal integral y un nuevo sistema de financiamiento al desarrollo.
  • Se concluye con la necesidad de distribuir para crecer y crecer para distribuir, creando una sociedad justa y comprometida, con un Estado que garantice los derechos humanos.
  • Se menciona la contribución de Mario Luis Fuentes en la conceptualización de "lo social".

Conclusión

  • El texto de Rolando Cordera Campos presenta un llamado urgente a la acción para construir un México más justo y próspero.
  • Se enfatiza la necesidad de un PND sólido, basado en la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional.
  • La propuesta de reforma fiscal y un nuevo sistema de financiamiento al desarrollo son cruciales para lograr los objetivos planteados.
  • El éxito de la iniciativa depende de un compromiso nacional para superar los desafíos económicos y sociales del país.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.

Eugenio Anguiano Roch falleció el 25 de abril de 2025.

Un dato importante es la reelección de Xóchitl Flores Jiménez a pesar de las denuncias de corrupción y amenazas en su contra.