Este texto de Salvador García Soto, escrito el 15 de febrero de 2025, analiza la evolución de la relación entre el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las implicaciones políticas de esta alianza. Se destaca la creciente participación de Salinas Pliego en la política estadounidense y su activismo político en contra de la izquierda latinoamericana.

Ricardo Salinas Pliego ha pasado de ser un empresario crítico del obradorismo a convertirse en un activo promotor de la derecha en Latinoamérica, aliado con el trumpismo.

Resumen:

  • Ricardo Salinas Pliego y Donald Trump forjaron una relación comercial en el sector del golf que se fortaleció con el apoyo financiero de Salinas Pliego a las campañas presidenciales de Trump en 2016 y 2024.
  • La cercanía de Salinas Pliego con el trumpismo se evidenció en la cena que organizó para la comunidad latina antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero pasado.
  • Tras la ruptura con Andrés Manuel López Obrador, Salinas Pliego radicalizó su discurso contra la izquierda, utilizando un lenguaje similar al de Javier Milei, presidente de Argentina.
  • En el 4 de diciembre de 2024, Salinas Pliego participó en un foro del Comité de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, junto a Javier Milei, donde manifestó su apoyo a la derecha y criticó a la izquierda latinoamericana.
  • Salinas Pliego ha llamado a los empresarios a involucrarse en la "batalla cultural" contra la izquierda, mostrando abiertamente su proyecto político.
  • Los ataques contra Salinas Pliego por parte de la izquierda mexicana, incluyendo amenazas de figuras como Paco Ignacio Taibo II, han aumentado.
  • La posibilidad de una candidatura presidencial de Salinas Pliego en México en 2027 o 2030 se vislumbra como una posibilidad real.

Conclusión:

  • La alianza entre Ricardo Salinas Pliego y el trumpismo representa una fuerza política significativa en Latinoamérica.
  • La participación de Salinas Pliego en la política ha intensificado la polarización ideológica en México.
  • El futuro político de Salinas Pliego y su influencia en la región son temas que requieren atención.
  • La "batalla cultural" entre la izquierda y la derecha en Latinoamérica se intensificará en los próximos años.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación del movimiento de AMLO con una religión o secta, donde él mismo es el centro del culto.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

200,000 soldados desplegados en México por orden de Estados Unidos.

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.