Este texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 15 de febrero de 2025 en Reforma, analiza el desempeño de los equipos mexicanos en la fase previa a los octavos de final de la Copa de Campeones de CONCACAF ("Concachampions"). El autor destaca el éxito de los equipos mexicanos a pesar de las dificultades encontradas en algunos partidos.

Cinco equipos mexicanos lograron avanzar a los octavos de final de la Concachampions.

Resumen

  • Los cinco equipos mexicanos participantes en la fase previa (Monterrey, Cruz Azul, Chivas, Tigres y Pumas) lograron avanzar a los octavos de final.
  • Monterrey venció al Forge canadiense con un marcador global de 5-0.
  • Cruz Azul derrotó al Real Hope de Haití con un marcador global de 7-0.
  • Chivas, tras un empate agónico ante el Cibao, ganó su serie con un global de 4-1, incluyendo un gol de Javier Hernández ("Chicharito").
  • Tigres, a pesar de perder el primer partido ante el Real Estelí de Nicaragua, avanzó con un global de 3-1.
  • Pumas, tras una difícil serie contra el Cavalry de Canadá, avanzó gracias a la actuación de Guillermo Martínez, quien anotó ambos goles en el partido de vuelta.
  • En los octavos de final, participarán 16 equipos, incluyendo otros cinco equipos mexicanos previamente clasificados, entre ellos el América.
  • El partido América-Chivas se perfila como el más atractivo de los octavos de final.
  • Se considera que Pumas y Chivas son aspirantes al título, mientras que para América, Monterrey, Tigres y Cruz Azul, no llegar a la final o no ganar el torneo sería un fracaso.

Conclusión

  • Los equipos mexicanos demostraron una buena capacidad de respuesta en la fase previa de la Concachampions.
  • La competencia entre los equipos mexicanos en los octavos de final promete ser intensa.
  • La presión por obtener buenos resultados en la siguiente fase es alta para los equipos mexicanos, especialmente para América, Monterrey, Tigres y Cruz Azul.
  • El futuro de la participación mexicana en la Concachampions dependerá del desempeño de los equipos en la fase de eliminación directa.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.