Este texto de Maciek Wisniewski, escrito el 15 de Febrero de 2025, analiza el concepto de bonapartismo, inicialmente acuñado por Marx para describir el régimen de Louis Bonaparte, y su aplicación a la figura de Donald Trump. El autor explora cómo diferentes teóricos han utilizado este concepto para entender fenómenos políticos complejos, y cómo Losurdo lo aplica al caso de Estados Unidos.

El neobonapartismo de Trump, según Wisniewski, se caracteriza por su estigmatización de los migrantes y su presentación como el verdadero representante del "americanismo".

Resumen:

  • El bonapartismo, según Marx, representa una situación de polarización social donde una figura carismática concentra el poder, superando los modos tradicionales de representación.
  • Teóricos como Thalheimer, Bauer, Trotsky, Gramsci, y Losurdo han aplicado el concepto de bonapartismo a diferentes contextos políticos.
  • Losurdo describe un "bonapartismo blando" en Estados Unidos, donde el culto al "americanismo" permite la exclusión de ideologías y grupos considerados "externos".
  • Dylan Riley argumenta que el neobonapartismo de Trump se asemeja al de Louis Bonaparte, aprovechando la fragmentación social y las redes sociales.
  • Trump, al igual que McKinley, promueve políticas proteccionistas y una visión expansionista, evocando la "Edad Dorada" y el "Destino Manifiesto".
  • El neobonapartismo de Trump se relaciona con un "capitalismo político", donde los beneficios para los capitalistas dependen de sus conexiones políticas, ejemplificado por Elon Musk.

Conclusión:

  • El texto de Wisniewski ofrece un análisis del bonapartismo como un modelo útil para comprender fenómenos políticos contemporáneos.
  • La aplicación del concepto al caso de Trump permite entender su ascenso al poder y sus políticas.
  • El neobonapartismo de Trump representa una evolución del bonapartismo blando en Estados Unidos, adaptándose a la era de las redes sociales y el "capitalismo político".
  • El análisis destaca la importancia de considerar las raíces históricas y teóricas para comprender la política contemporánea.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La influencer Pawi Huerta accedió ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul con la ayuda del personal del hotel Tren Maya Calakmul.

El asesinato de Ronald Ojeda Moreno fue planeado y ejecutado por el grupo criminal "Piratas de Aragua", presuntamente a instancias de Diosdado Cabello.

El desequilibrio 10/90, donde el 90% de la inversión en investigación en salud se destina a problemas que afectan al 10% de la población mundial, sigue siendo un problema crucial.

Rosaura Ruiz, a pesar de su experiencia, es vista como una figura política más que una representante de la comunidad científica.