Publicidad

El texto de Nadine Cortes, escrito el 14 de Febrero de 2025, analiza la respuesta proactiva del estado de Jalisco, México, ante dos crisis: la migración de retorno y el nuevo arancel al acero impuesto por Estados Unidos. El texto destaca la importancia de la anticipación estratégica frente a la reacción tardía en la gestión de crisis.

Jalisco se posiciona como un modelo de anticipación estratégica en la gestión de crisis.

Resumen

  • Se moderniza el Certificado de Retorno Voluntario en Jalisco para facilitar el acceso a programas de apoyo para migrantes que regresan voluntariamente a México, utilizando plataformas digitales como ConsulAPP Contigo y MiConsulmex. Esto busca solucionar la brecha burocrática que excluía a estos migrantes de los beneficios disponibles para quienes son deportados. Las diputadas Lourdes Celenia Contreras González y Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez impulsaron esta reforma.
  • Se crea una Mesa Técnica Interinstitucional para mitigar el impacto del arancel del 25 por ciento al acero impuesto por Estados Unidos. Esta mesa busca apoyar a las empresas jaliscienses, especialmente a las MiPymes, que representan más del 70 por ciento del empleo en el estado, a través de financiamiento e incentivos a la inversión. La medida busca contrarrestar el incremento en los costos de producción causado por el arancel, considerando que México es el tercer mayor exportador de acero a Estados Unidos, con más del 80 por ciento de su producción dirigida a este mercado.
  • Publicidad

  • El texto destaca que en 2023, más de 276 mil mexicanos regresaron a México, de los cuales solo el 1.6 por ciento fueron deportados (datos del INEGI).
  • Se resalta la importancia de la gobernanza adaptativa y la necesidad de políticas flexibles y coordinadas para proteger la economía y a los ciudadanos en un entorno global incierto.

Conclusión

  • La iniciativa de Jalisco representa un modelo de anticipación estratégica que podría ser adoptado a nivel nacional.
  • La modernización del Certificado de Retorno Voluntario y la creación de la Mesa Técnica Interinstitucional demuestran la efectividad de la previsión en la gestión de crisis.
  • La capacidad de anticipación es crucial para el éxito en un mundo en constante cambio.
  • El texto plantea la pregunta de si México está preparado para seguir el ejemplo de Jalisco.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La seguridad no puede medirse únicamente por la reducción de homicidios, sino que debe considerar otros delitos y la impartición de justicia.

La reforma electoral busca someter al órgano electoral, revirtiendo avances democráticos.

Un dato importante es la preocupación por la posible intromisión del crimen organizado en las elecciones y la falta de medidas para evitarlo.