El texto del Articulista Invitado Eduardo Tzili Apango, publicado el 14 de Febrero de 2025, analiza el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus implicaciones para las relaciones con China. El autor explora la evolución de la postura de Trump hacia China, desde una retórica agresiva durante la campaña hasta una actitud aparentemente más flexible tras su toma de posesión.

Un dato importante es la invitación sin precedentes de Trump al presidente de China, Xi Jinping, a su toma de posesión, a pesar de su retórica anti-China durante la campaña.

Resumen

  • El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera expectativas de un nuevo periodo de tensión en las relaciones internacionales, particularmente con China.
  • Se describe la "Era de la Competencia Estratégica" entre Estados Unidos y China, caracterizada por la competencia por espacios e influencia, sin buscar la destrucción mutua.
  • Durante su campaña, Trump adoptó una postura agresiva hacia China, incluyendo amenazas de aranceles elevados (hasta el 60%, incluso 100% en autos eléctricos), ataques contra la empresa Bitmain Technologies, y la utilización de la narrativa del "virus chino".
  • Se menciona el posible resurgimiento de la "Doctrina Lighthizer", basada en el nacionalismo y la guerra arancelaria contra China.
  • Tras su toma de posesión, Trump mostró una postura más flexible, invitando a Xi Jinping a su asunción (aunque Xi Jinping no asistió, enviando a Han Zheng en su lugar).
  • En su discurso inaugural, Trump solo mencionó a China tangencialmente, y en su primera semana de gestión no firmó ninguna orden ejecutiva específicamente dirigida contra China.
  • Trump revirtió la prohibición de TikTok, una de las políticas más controversiales de la administración Biden respecto a China.
  • El autor concluye que Trump parece haber aprendido que China no es un país fácil de doblegar.

Conclusión

  • El retorno de Donald Trump representa una incertidumbre significativa para las relaciones entre Estados Unidos y China.
  • La postura de Trump hacia China ha evolucionado, mostrando una mayor flexibilidad tras su toma de posesión.
  • La "Era de la Competencia Estratégica" entre Estados Unidos y China continúa, aunque con matices.
  • El análisis sugiere que la narrativa anti-China puede ser utilizada con fines electorales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Pedro Haces, a pesar de su discurso de humildad, disfruta de un estilo de vida ostentosamente lujoso.

El informe de Human Rights Watch revela la profunda crisis del sistema de justicia penal mexicano, caracterizada por la falta de recursos, corrupción y la impunidad.