Gustavo De Hoyos Walther
El Financiero
México🇲🇽, Semiconductores 🖥️, Gobierno 🏛️, Indo-Pacífico 🌏, Chip War ⚔️
Gustavo De Hoyos Walther
El Financiero
México🇲🇽, Semiconductores 🖥️, Gobierno 🏛️, Indo-Pacífico 🌏, Chip War ⚔️
Este texto de Gustavo De Hoyos Walther, escrito el 13 de Febrero de 2025, analiza la oportunidad perdida por México en la industria de semiconductores, contrastándola con el éxito de países del Indo-Pacífico y la visión de Chris Miller en su libro "Chip War". Se critica la inacción del gobierno mexicano frente a la crisis de las cadenas de suministro y se evalúa la tardía iniciativa del gobierno para impulsar la industria de semiconductores en México.
El gobierno mexicano priorizó la consolidación de su poder político sobre el aprovechamiento de oportunidades económicas.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.
11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.
200,000 soldados desplegados en México por orden de Estados Unidos.
El texto destaca la preocupante tendencia de la gerontocracia en el liderazgo mundial.
Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.
11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.
200,000 soldados desplegados en México por orden de Estados Unidos.
El texto destaca la preocupante tendencia de la gerontocracia en el liderazgo mundial.