El texto, escrito por el General de División Piloto Aviador de Estado Mayor, director general y rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, el 13 de Febrero de 2025 en Ciudad de México, describe el proceso de admisión a dicha universidad para el año 2025. El texto destaca la exigencia del proceso y los beneficios que ofrece la institución a sus estudiantes.

El proceso de admisión a la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea es altamente competitivo y demanda un perfil específico de los aspirantes.

Resumen

  • El proceso de admisión 2025 al Sistema Educativo Militar es dirigido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
  • Ofrece una formación integral, continua y de excelencia en diversas escuelas militares.
  • El proceso de selección es altamente exigente, buscando aspirantes con las características necesarias para la institución.
  • Los requisitos incluyen: buena salud (comprobada mediante examen médico), promedio mínimo de 7, ser soltero sin hijos, ciudadanía mexicana, y estatura mínima (1.56 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres) con un índice de masa corporal no mayor a 25.
  • Los exámenes de selección evalúan habilidades académicas, físicas, psicológicas y médicas.
  • La beca cubre educación, alojamiento, alimentación, vestuario, equipo y atención médica, incluso para los padres de los alumnos en unidades médicas de la Sedena.
  • Se ofrecen carreras de nivel técnico superior universitario, ingeniería y licenciatura.

Conclusión

  • La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea ofrece una oportunidad única para jóvenes mexicanos que buscan una educación de calidad y la posibilidad de servir a su país.
  • El proceso de admisión es riguroso, pero los beneficios para los estudiantes seleccionados son significativos.
  • La institución valora el compromiso, la excelencia y la superación personal.
  • La Sedena juega un papel fundamental en la formación de futuros líderes en la defensa del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El texto destaca la extensa red de nepotismo que involucra a familiares y amigos de López Obrador, extendiéndose a múltiples niveles de gobierno y sectores.

La influencer Pawi Huerta accedió ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul con la ayuda del personal del hotel Tren Maya Calakmul.

El 47% de los alcaldes de Morelos están siendo investigados por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.