¿Interfieren” los puros” en la lucha antidrogas?
José Fonseca
El Economista
México🇲🇽, bono demográfico📈, políticas sociales 👨👩👧👦, reforma judicial ⚖️, narcotráfico 🔫
¿Interfieren” los puros” en la lucha antidrogas?
José Fonseca
El Economista
México🇲🇽, bono demográfico📈, políticas sociales 👨👩👧👦, reforma judicial ⚖️, narcotráfico 🔫
Este texto de José Fonseca, escrito el 13 de Febrero de 2025, analiza diversas problemáticas políticas y sociales de México, incluyendo la estrategia anti-narcotráfico, las políticas sociales del gobierno, la reforma judicial y la situación económica del país. Un dato importante a destacar es la advertencia sobre el agotamiento del bono demográfico en México en las próximas dos décadas.
El agotamiento del bono demográfico en México en las próximas dos décadas representa una seria amenaza para la sostenibilidad de las políticas sociales actuales.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La iniciativa, aprobada en 2021 por el Senado y en 2022 por la Cámara de Diputados, fue posteriormente vetada por el presidente López Obrador.
El libro, de 288 páginas, será publicado por Penguin Random House y se centra en una investigación previa sobre la construcción de la Supervía en Ciudad de México.
Cuauhtémoc Blanco enfrenta acusaciones graves que incluyen intento de violación, vínculos con el crimen organizado y corrupción.
El número de desaparecidos en la CDMX tuvo un incremento del 96% en el último año.
La iniciativa, aprobada en 2021 por el Senado y en 2022 por la Cámara de Diputados, fue posteriormente vetada por el presidente López Obrador.
El libro, de 288 páginas, será publicado por Penguin Random House y se centra en una investigación previa sobre la construcción de la Supervía en Ciudad de México.
Cuauhtémoc Blanco enfrenta acusaciones graves que incluyen intento de violación, vínculos con el crimen organizado y corrupción.
El número de desaparecidos en la CDMX tuvo un incremento del 96% en el último año.