Este texto, escrito por Enrique Quintana el 12 de Febrero de 2025, analiza el estilo de negociación del expresidente Donald Trump, ofreciendo estrategias para lidiar con él. Se basa en un artículo previo del autor, "Lecciones para lidiar con Trump", añadiendo nuevas sugerencias.

El éxito en la negociación con Trump radica en la paciencia, la estrategia y el manejo inteligente de la percepción pública.

Resumen

  • No caer en el juego de las amenazas de Trump: Sus amenazas extremas son raramente cumplidas en su totalidad. La mejor respuesta es no reaccionar inmediatamente.
  • Controlar la percepción pública: Trump es un maestro del marketing. Es crucial manejar la comunicación con claridad y evitar que su narrativa domine el debate.
  • No mostrar desesperación: La urgencia por cerrar un trato le da a Trump más poder de negociación. La paciencia y la disposición a retirarse son claves.
  • Resistir la "teoría del loco": La impredecibilidad de Trump es una táctica. Mantener la firmeza puede llevar a una renegociación en términos más favorables.
  • Construir alianzas y negociar en bloque: La negociación bilateral favorece a Trump. La unión con otros actores con intereses similares reduce su margen de maniobra. El ejemplo se da con México y los aranceles.
  • Ofrecerle una victoria simbólica: A veces, una concesión menor que pueda ser presentada como un gran triunfo mediático puede ser una estrategia efectiva.

Conclusión

  • El estilo de negociación de Trump, basado en la presión, las amenazas y la imprevisibilidad, puede ser contrarrestado con estrategias específicas.
  • La paciencia, la estrategia y el manejo de la percepción pública son elementos cruciales para obtener resultados favorables al negociar con él.
  • La cooperación y la formación de alianzas son herramientas efectivas para contrarrestar su táctica de negociación bilateral.
  • Conceder una victoria simbólica puede ser una estrategia útil para lograr un acuerdo favorable.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación de la DEA, nombrada Operación Padrino, involucró al general Cienfuegos con el Cártel de los Beltrán Leyva, basándose en intercepciones telefónicas y mensajes.

Un dato importante: Las iniciativas de reforma en materia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobarán en el pleno de la Cámara de Diputados en un máximo de dos semanas.

El texto destaca la contratación de Ricardo Cerritos Jasso, esposo de Emilia Calleja, en puestos con salarios elevados a pesar de la falta de experiencia, primero en la CFE y luego en la Secretaría de Energía.

La designación de Terry Cole como director de la DEA por parte de Donald Trump intensifica la presión sobre México.