El texto de Se Comenta del 12 de febrero de 2025, trata sobre diversos temas políticos y sociales en el Estado de México (Edomex), incluyendo la próxima elección de Rectoría en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la contienda por la titularidad del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y la desaparición de un sacerdote.

Un dato importante es la iniciativa del diputado Octavio Martínez para modificar los requisitos para la Rectoría de la UAEMéx, reduciendo la antigüedad requerida.

Resumen

  • Se presentará una iniciativa de ley para reformar los requisitos para la Rectoría de la UAEMéx, reduciendo la antigüedad necesaria a un año. Existe especulación sobre si esto beneficia a alguien cercano a la 4T.
  • Varios morenistas están involucrados en actividades políticas aprovechando recursos públicos, incluso en el ámbito municipal.
  • Se han registrado Héctor Macedo García y Erika Castillo Vega como aspirantes a la titularidad del PJEM. Arlen Sui Merlos, ex titular del Trijaem, también aspira a una magistratura en Ecatepec.
  • La desaparición del sacerdote Francisco Núñez Martínez en Ixtlahuaca de Cuauhtémoc, Temascalapa, Estado de México, es un asunto que preocupa y que podría generar problemas para la Fiscalía General de Justicia del Edomex. El sacerdote viajaba de Ciudad de México a Celaya, Guanajuato.

Conclusión

  • El texto revela una intensa actividad política en el Edomex, con intereses cruzados en diferentes ámbitos.
  • La situación de la UAEMéx y el PJEM refleja una alta competitividad y posibles influencias políticas.
  • La desaparición del sacerdote es un caso que requiere atención inmediata y podría tener consecuencias negativas para las autoridades del Edomex.
  • La información presentada sugiere un panorama complejo y con posibles tensiones en la vida política y social del Estado de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.

Un dato alarmante es que, a nivel global, solo el 0.5% de los grandes proyectos de capital son exitosos.