El texto de La Tremenda Corte del 12 de febrero de 2025, informa sobre tres eventos distintos ocurridos en Jalisco, México: la controversia en torno a la ley trans, la participación de un diputado federal en un foro sobre recursos hídricos y un secuestro de migrantes.

71 migrantes fueron secuestrados en Jalisco por estudiantes.

Resumen:

  • La diputada Brenda Carrera, presidenta de la Comisión de Asuntos Legislativos del Congreso de Jalisco, enfrentó protestas por intentar retrasar la discusión de la ley trans, ordenada por la Suprema Corte. Tuvo que organizar foros de discusión antes del 26 de febrero.
  • El diputado federal Alberto Maldonado, de Tlaquepaque, participó en el foro "Rumbo a la Construcción del Programa Nacional Hídrico" en Guadalajara, abogando por la modernización de la Ley de Aguas Nacionales.
  • 71 migrantes de Honduras, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Haití y Brasil, en camino a Guadalajara como parte de un programa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), fueron secuestrados por estudiantes de la Escuela Normal de Atequiza. Las autoridades estatales prometieron dar seguimiento a las acciones legales, pero la situación parece que se dejará pasar.

Conclusión:

  • El texto refleja tensiones políticas en Jalisco en torno a la legislación sobre derechos de la comunidad trans.
  • Se destaca la importancia de la modernización de la gestión del agua en México.
  • Se evidencia una preocupante situación de vulnerabilidad para los migrantes en su tránsito por México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.