Publicidad

Este texto de Capitanes, publicado el 12 de febrero de 2025, resume varias noticias relevantes de negocios, política y economía en México y América del Norte. Un dato importante es la preocupación por la reforma a la Ley del Infonavit y la defensa del tripartismo.

La defensa del tripartismo en el Infonavit es crucial para los sindicatos y el sector patronal.

Resumen:

  • Juan Manuel Friederich será el nuevo CEO de General de Seguros, enfocándose en la transformación tecnológica y operativa.
  • Ternium, liderada por Máximo Vedoya, celebra el Encuentro ProPymes 2025 en Monterrey, destacando la importancia de las Pymes en su cadena de valor. Asistieron Vidal Llerenas, Samuel García y Judith Garza. Se reconoció a 29 Pymes mexicanas.
  • Publicidad

  • Representantes del sector obrero, incluyendo Rodolfo González, Francisco Hernández Juárez, y Juan José Sierra, se reunieron con el senador Adán Augusto López para oponerse a la reforma del Infonavit, buscando mantener el tripartismo y evitar la discrecionalidad en el manejo de los ahorros de los trabajadores.
  • Holland & Knight, con Luis Rubio en México, anuncia la expansión de su oficina en Monterrey, organizando un panel sobre el T-MEC 2025. Participarán Kenneth Smith Ramos, Francisco Sánchez, Beth Viola, y Turenna Ramírez. La firma es la cuarta más grande de EU, con 2,360 profesionales.

Conclusión:

  • El texto destaca la importancia de la transformación tecnológica en el sector asegurador.
  • Se resalta la relevancia de las Pymes para la economía mexicana y su relación con grandes empresas como Ternium.
  • La reforma al Infonavit genera controversia entre los sectores obrero y patronal.
  • La expansión de Holland & Knight en Monterrey refleja la importancia de México en el contexto del T-MEC.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".