Templete
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, Coahuila 🏢, PRI 🏛️, Alejandra Salazar 🗣️, Américo Villarreal ⚖️
Templete
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, Coahuila 🏢, PRI 🏛️, Alejandra Salazar 🗣️, Américo Villarreal ⚖️
Este texto de Templete, escrito el 11 de febrero de 2025, informa sobre disputas internas en el partido Morena en Coahuila, México, y la inauguración de una casa de gestoría del PRI en Torreón. Un dato importante es la acusación de prácticas indebidas en la entrega de programas sociales contra funcionarios de Morena.
La regidora morenista Alejandra Salazar acusa a la senadora Cecilia Guadiana, al diputado Alberto Hurtado y al delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, de utilizar programas sociales para promocionar su imagen.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.
5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante: La autora critica la afirmación de que la alternancia en la presidencia del 2000 fue resultado de un pacto entre Estados Unidos y el entonces presidente Ernesto Zedillo, considerándolo una simplificación peligrosa de un proceso complejo.
La deuda pública de México alcanzó el 51.4% del PIB en diciembre de 2024, acercándose peligrosamente al límite que podría provocar una crisis.
El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.
5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante: La autora critica la afirmación de que la alternancia en la presidencia del 2000 fue resultado de un pacto entre Estados Unidos y el entonces presidente Ernesto Zedillo, considerándolo una simplificación peligrosa de un proceso complejo.
La deuda pública de México alcanzó el 51.4% del PIB en diciembre de 2024, acercándose peligrosamente al límite que podría provocar una crisis.