Este texto, escrito por Luis Miguel Rodríguez Cruz el 11 de Febrero de 2025, analiza la situación del equipo de fútbol Santos, después de un partido contra Necaxa. El autor reflexiona sobre el desempeño del equipo, las posibilidades de mejora y la necesidad de un cambio de actitud.

Aldo López anotó dos goles en el partido contra Necaxa.

Resumen

  • El Santos perdió contra Necaxa, pero mostró una reacción positiva y un buen juego.
  • Aldo López sorprendió con dos goles.
  • El equipo aún presenta problemas y una mala racha de suerte.
  • El entrenador, Fernando Ortiz, carga con la presión de la afición.
  • El autor compara la situación del Santos con una relación tóxica, pero destaca que hay esperanza de mejora.
  • Se menciona el buen desempeño de equipos como Juárez y Mazatlán, como ejemplo de que la situación puede cambiar.
  • Se destaca la aparición de Barticciotto, un delantero con potencial.
  • Barticciotto y Jordan Carrillo deberían ser titulares.
  • Los próximos partidos son contra Mazatlán y Cruz Azul.

Conclusión

  • El Santos, a pesar de sus problemas, mostró signos de mejoría en su último partido.
  • La situación es grave, pero hay esperanza de que el equipo mejore su rendimiento.
  • Jugadores como Barticciotto y Carrillo son claves para el futuro del equipo.
  • Los próximos partidos serán cruciales para determinar la dirección del equipo en el torneo.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación de la DEA, nombrada Operación Padrino, involucró al general Cienfuegos con el Cártel de los Beltrán Leyva, basándose en intercepciones telefónicas y mensajes.

Un dato importante: Las iniciativas de reforma en materia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobarán en el pleno de la Cámara de Diputados en un máximo de dos semanas.

El texto destaca la contratación de Ricardo Cerritos Jasso, esposo de Emilia Calleja, en puestos con salarios elevados a pesar de la falta de experiencia, primero en la CFE y luego en la Secretaría de Energía.

La designación de Terry Cole como director de la DEA por parte de Donald Trump intensifica la presión sobre México.