Este texto de Francisco Garfias, escrito el 11 de Febrero de 2025, analiza la controversia surgida alrededor de la solicitud de la comisionada del Inai, Julieta del Río, de retirar de la agenda del instituto un caso de supuestas extorsiones a la Femexfut. El artículo explora las acusaciones, las reacciones y las diferentes perspectivas sobre el asunto.

La comisionada Julieta del Río es acusada de actuar como vocera de la Femexfut.

Resumen:

  • La Femexfut, a través de su secretario general Íñigo Riestra, denunció que funcionarios del Inai, Jonathan Mendoza y Miguel Novoa, solicitaron boletos para el Mundial y la contratación de un despacho jurídico a cambio de reducir una sanción millonaria.
  • Julieta del Río, sin presentar pruebas, intentó sin éxito que se despidiera a Mendoza y Novoa. Posteriormente, solicitó que se retirara el caso de la agenda del Inai.
  • Muna Dora Buchahin, doctora en derecho por la UNAM, criticó la cercanía entre Julieta del Río y la Femexfut, mostrando fotos de la comisionada en eventos de la federación con figuras como Mikel Arriola y Alejandro Manzo.
  • Julieta del Río negó las acusaciones en X, afirmando que siempre actuó como comisionada y que sus votos son públicos y apegados a derecho.
  • El escándalo del Fan ID, implementado en 2022 por Yon de Luisa, entonces presidente de la Femexfut, para evitar la pérdida de la sede del Mundial 2026, se usó como pretexto para recolectar datos biométricos sin autorización.
  • El Inai, incluyendo a Julieta del Río, sancionó a la Femexfut por la recolección ilegal de datos.
  • Expertos cuestionan la veracidad de la denuncia de extorsión, argumentando que la falta de filtraciones durante un procedimiento de alto rigor y la demora de dos años en revelar el supuesto delito son inconsistentes con la narrativa de la Femexfut.

Conclusión:

  • La controversia revela una compleja red de intereses y acusaciones entre la Femexfut, el Inai y sus funcionarios.
  • La falta de pruebas y las inconsistencias en la narrativa de la Femexfut generan dudas sobre la veracidad de las acusaciones de extorsión.
  • El caso pone en relieve la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas, especialmente en temas de protección de datos personales.
  • La actuación de Julieta del Río genera controversia y cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.