Nanoplásticos: contaminan hasta el cerebro
Lorena Rivera
Excélsior
Contaminación 污染, Plásticos 塑料, Microplásticos 微塑料, Cerebro 🧠, Salud 健康
Nanoplásticos: contaminan hasta el cerebro
Lorena Rivera
Excélsior
Contaminación 污染, Plásticos 塑料, Microplásticos 微塑料, Cerebro 🧠, Salud 健康
El texto de Lorena Rivera, escrito el 11 de Febrero de 2025, analiza la creciente problemática de la contaminación por plásticos, centrándose en la preocupante presencia de micro y nanoplásticos (MNP) en el cuerpo humano, incluyendo el cerebro. Se destaca la urgencia de abordar esta crisis ambiental y sus implicaciones para la salud.
La presencia de micro y nanoplásticos en el cerebro humano, detectada en un estudio de Nature Medicine, es una de las conclusiones más alarmantes del texto.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Elías Solorio, creador de "Vecinos" y "Riquísimos por cierto", es considerado por Álvaro Cueva como uno de los mejores productores de contenidos dramatizados en México.
El texto destaca la recuperación de 230.5 millones de pesos de cartera vencida y la suspensión de pagos a 8,354 pensionados fallecidos, evitando un desfalco de 133 millones de pesos.
El texto propone una alternativa multipolar basada en el respeto integral de los principios de la Carta de la ONU.
Más de 180 países han ratificado la Convención de Palermo.
Elías Solorio, creador de "Vecinos" y "Riquísimos por cierto", es considerado por Álvaro Cueva como uno de los mejores productores de contenidos dramatizados en México.
El texto destaca la recuperación de 230.5 millones de pesos de cartera vencida y la suspensión de pagos a 8,354 pensionados fallecidos, evitando un desfalco de 133 millones de pesos.
El texto propone una alternativa multipolar basada en el respeto integral de los principios de la Carta de la ONU.
Más de 180 países han ratificado la Convención de Palermo.