El texto de Susannah Goshko, publicado el 10 de febrero de 2025, celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia destacando el trabajo de varias mujeres influyentes en el campo STEM y la necesidad de mayor igualdad de género en este sector. > El British Council y Fundación Coppel abrieron la convocatoria Women in STEM 2025 para apoyar a diez mujeres mexicanas con maestrías en instituciones británicas.

Resumen

  • Katya Echazarreta, una joven de Tapatía, se convirtió en la primera mujer mexicana y la mujer más joven en viajar al espacio, participando en cinco misiones de la NASA. Liderará una misión totalmente latina en 2027.
  • Shanni Valeria Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa, estudiantes indígenas de Oaxaca, desarrollaron un sistema de filtración de aguas residuales para su reutilización, ganando el Stockholm Junior Water Prize 2024.
  • Sandra Guzmán, la primera mexicana en participar en el proyecto Homeward Bound, investigó los efectos del cambio climático en la Antártica y fundó el Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe. Fue nombrada Chevening Changemaker.
  • Dame Sarah Gilbert, profesora británica de vacunología, fue clave en el desarrollo de la vacuna Oxford-AstraZeneca contra la covid-19.
  • Dra. Anne-Marie Imafidon, cofundadora de Stemettes, una organización que apoya a mujeres jóvenes en STEM, ha ayudado a más de 40.000 niñas y mujeres.
  • Dra. Hayaatun Sillem, directora ejecutiva de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido, promueve la diversidad en la ingeniería y recibió la Orden del Imperio Británico en 2019.
  • El British Council y Fundación Coppel lanzaron la convocatoria Women in STEM 2025, ofreciendo diez becas para maestrías en el Reino Unido a mujeres mexicanas.

Conclusión

  • El texto resalta la importancia de la participación femenina en STEM para abordar desafíos globales.
  • Se destaca el impacto significativo de las mujeres mencionadas en sus respectivos campos.
  • Se promueve la iniciativa Women in STEM 2025 como una forma de contribuir a la igualdad de género en el sector.
  • Se enfatiza la necesidad de continuar trabajando para reducir la brecha de género en la educación y las carreras STEM.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la paradoja entre la alta demanda de la carrera de Medicina (1,350 aspirantes para 150 plazas) y la crisis de personal en los hospitales públicos de Tamaulipas.

La inminente sucesión papal, por renuncia o fallecimiento, genera tensiones entre el progresismo y el conservadurismo dentro de la Iglesia Católica.

El liderazgo paramilitar del CJNG está compuesto por cuatro ex miembros de las fuerzas especiales de EE. UU., incluyendo un Green Beret de la Delta Force, dos Navy SEALs, y un Ranger del 75th Ranger Regiment.

El crecimiento económico de España en 2024 (3.2%) se atribuye en gran parte a la migración y al turismo.