El texto describe la vida y carrera de Mike Marshall, un destacado lanzador de Grandes Ligas, enfocándose en su inteligencia, su enfoque innovador al pitcheo y su desafortunada falta de reconocimiento en el mundo del béisbol profesional después de su retiro. Se destaca su carrera académica y su compromiso con la prevención de lesiones en el béisbol.

Mike Marshall ganó el premio Cy Young en 1974.

Resumen

  • Mike Marshall desarrolló un método innovador de preparación para lanzar, utilizando una "loma de pitcheo" como laboratorio y creando una base de datos de lanzamientos para cada bateador.
  • En 1974, a la edad de 31 años, se convirtió en el primer relevista en ganar el Cy Young con los Dodgers, estableciendo récords de 106 juegos trabajados y 13 juegos consecutivos en relevo. Su efectividad fue de 2.42, con 15 victorias y 21 salvamentos.
  • Su carrera estuvo marcada por su inteligencia y educación. Obtuvo una licenciatura en Educación Física y un doctorado en fisiología del ejercicio. Su enfoque académico contrastaba con la cultura del béisbol de la época.
  • A pesar de su éxito en el campo, su personalidad franca y sus conflictos contractuales lo llevaron a jugar con nueve equipos en 14 años.
  • Marshall se caracterizó por su negativa a firmar autógrafos, argumentando que los niños debían idolatrar a los maestros, no a los atletas.
  • Su interés en la biomecánica del pitcheo lo llevó a investigar la prevención de lesiones, un tema que abogó hasta su muerte en 2021 a los 78 años. Nunca recibió una oferta de trabajo como entrenador o asesor en las Grandes Ligas a pesar de sus esfuerzos.
  • Su excompañero, Jim Bouton, comentó sobre su inteligencia y educación en su libro Ball Four.
  • Inicialmente firmado por los Filis de Filadelfia como parador en corto, una lesión lumbar crónica lo llevó a convertirse en lanzador. Recibió un bono de 20.000 dólares que utilizó para financiar sus estudios.
  • Descubrió una mecánica de lanzamiento incorrecta gracias a un profesor de la Universidad de Michigan que le recomendó grabarse con una cámara de alta velocidad.

Conclusión

  • La historia de Mike Marshall destaca la importancia de la innovación y la investigación en el deporte.
  • Su enfoque académico y su compromiso con la prevención de lesiones fueron pioneros, aunque no siempre reconocidos en el mundo del béisbol profesional.
  • Su legado podría ser aún más significativo en el futuro, a medida que la investigación en biomecánica y prevención de lesiones en el béisbol avance.
  • La falta de oportunidades para Marshall en las Grandes Ligas después de su retiro resalta la brecha entre la academia y el mundo profesional del deporte.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.

Donald Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos, acusando al gobierno de Claudia Sheinbaum de aliarse con los cárteles de la droga.

Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".