Este texto de Jaime Guerrero Vázquez, escrito el 1 de febrero de 2025, analiza la creciente ola conservadora en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, y su impacto en las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en empresas y medios de comunicación. Se destaca la cancelación de políticas DEI por parte de grandes corporaciones y la creciente presión sobre los medios de comunicación.

La revocación de la orden ejecutiva 11246 por Donald Trump marca un punto de inflexión en la historia de las políticas DEI en Estados Unidos.

Resumen:

  • La cadena minorista Target canceló sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), siguiendo el ejemplo de empresas como Meta, McDonald’s, Walmart, Ford y Boeing.
  • La presión del presidente Trump y su base conservadora ha influido en la decisión de muchas compañías de cancelar o disminuir sus políticas DEI.
  • Trump revocó la orden ejecutiva 11246 de Lyndon B. Johnson, que impulsó políticas de DEI durante seis décadas.
  • Las políticas DEI son acusadas de ser discriminatorias contra la población blanca, aunque se argumentan como medidas de discriminación positiva para compensar desventajas históricas.
  • La presión sobre las empresas se extiende a los gobiernos estatales, incluso entre los demócratas.
  • La asistencia de líderes tecnológicos a la toma de posesión de Trump sugiere una alineación ideológica creciente.
  • Meta, Twitter, y próximamente TikTok, han eliminado esfuerzos de verificación de información y lucha contra las noticias falsas.
  • Medios como el Washington Post y el Los Angeles Times han experimentado autocensura debido a la presión y las acusaciones de Trump.
  • Trump ha atacado a los medios de comunicación tradicionales, contribuyendo a la desconfianza pública en ellos.
  • El caso de Selena Gómez ilustra el ambiente de persecución y exclusión hacia los migrantes.

Conclusión:

  • El autor considera que la situación bajo Trump representa un peligro significativo para la sociedad estadounidense.
  • Se argumenta la necesidad de resistir a la ola conservadora y luchar contra la intolerancia.
  • El autor finaliza con una llamada a la acción, instando a la resistencia contra la pérdida de valores de inclusión y diversidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

El programa "Tejedoras de la Patria" tiene como objetivo principal combatir la violencia de género y empoderar a las mujeres en México.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.