Un ambiente sano: un derecho humano y derecho consuetudinario internacional
Astrid Puentes
El Universal
CIJ ⚖️, Cambio climático 🌎, Derecho internacional consuetudinario 📜, Ambiente sano 🌳, Opinio juris ⚖️
Columnas Similares
Un ambiente sano: un derecho humano y derecho consuetudinario internacional
Astrid Puentes
El Universal
CIJ ⚖️, Cambio climático 🌎, Derecho internacional consuetudinario 📜, Ambiente sano 🌳, Opinio juris ⚖️
Columnas Similares
El texto de Astrid Puentes Riaño, escrito el 1 de Febrero de 2025, analiza la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las obligaciones de los Estados en materia de cambio climático, centrándose en el reconocimiento del derecho humano a un ambiente limpio, sano y sostenible como derecho internacional consuetudinario.
La CIJ está evaluando si el derecho a un ambiente sano es un derecho internacional consuetudinario, vinculante para todos los Estados.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, generando incertidumbre económica en México.
Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.
Donald Trump justifica la imposición de aranceles a México por el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal, pero también menciona el déficit comercial.
Ricardo Anaya regresó a México tras un autoexilio de tres años.
El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, generando incertidumbre económica en México.
Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.
Donald Trump justifica la imposición de aranceles a México por el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal, pero también menciona el déficit comercial.
Ricardo Anaya regresó a México tras un autoexilio de tres años.