La segunda transición mexicana
Agustín Basave
Grupo Milenio
México🇲🇽, Transición Democrática🔄, Agustín Basave✍️, Partido Dominante 🏛️, Concientización 💡
La segunda transición mexicana
Agustín Basave
Grupo Milenio
México🇲🇽, Transición Democrática🔄, Agustín Basave✍️, Partido Dominante 🏛️, Concientización 💡
Este texto, escrito por Agustín Basave el 9 de diciembre de 2024, analiza la situación política de México, comparándola con la transición democrática del siglo XX y planteando la necesidad de una segunda transición. El autor argumenta que la actual situación política se asemeja a la época previa a la democratización, con un partido dominante controlando los tres poderes del estado.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La estrategia de México de no confrontación y de integración económica con Estados Unidos parece estar dando resultados positivos.
La CNTE exige la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial superior al 9 por ciento ofrecido por Claudia Sheinbaum.
La presentación del libro coincide con un momento crítico para la democracia en México, según los presentadores.
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos marca un punto de inflexión en la relación bilateral.
La estrategia de México de no confrontación y de integración económica con Estados Unidos parece estar dando resultados positivos.
La CNTE exige la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial superior al 9 por ciento ofrecido por Claudia Sheinbaum.
La presentación del libro coincide con un momento crítico para la democracia en México, según los presentadores.
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos marca un punto de inflexión en la relación bilateral.