Este texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 7 de diciembre de 2024 en Reforma, analiza las semifinales del Torneo de Apertura 2024 del fútbol mexicano, centrándose en los partidos entre Rayados de Monterrey vs Atlético San Luis y Cruz Azul vs América. El autor, con su experiencia como futbolista, comentarista y columnista, ofrece un análisis táctico y estratégico de los encuentros, además de comentar sobre el nivel general del torneo.

Resumen:

  • Se analiza el partido de vuelta entre Rayados de Monterrey y Atlético San Luis, donde Monterrey, jugando en casa, necesita remontar el 2-1 sufrido en la ida. Gómez Junco destaca la necesidad de mejorar la defensa y el manejo del balón para Monterrey.
  • Se describe la estrategia esperada de Atlético San Luis, que buscará un contraataque efectivo para defender su ventaja.
  • Se comenta sobre el partido de vuelta entre Cruz Azul y América, que terminó en empate 0-0 en la ida. Se menciona el mejor desempeño de Cruz Azul en el primer tiempo y la posible expulsión de Carlos Rotondi.
  • Se critica el nivel general de la Liguilla, aunque se reconoce una mejora con respecto a ediciones anteriores.
  • Se estima que las probabilidades de llegar a la final han cambiado, pasando de un 67-33 a favor de Monterrey a un 53-47, y de un 55-45 a favor de Cruz Azul a un 62-38.

Conclusión:

  • El autor invita a la reflexión sobre las expectativas y el disfrute de la Liguilla.
  • El texto deja abierta la pregunta sobre el nivel que alcanzará el torneo en sus partidos restantes.
  • Se presenta una perspectiva analítica y crítica sobre el desarrollo de las semifinales, considerando aspectos tácticos, arbitrales y las probabilidades de cada equipo.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Dato importante: La guerra de clases desatada por la plutocracia estadounidense podría fracasar debido a la irrupción de DeepSeek, un modelo de IA chino que representa una seria competencia tecnológica.

Steve Bannon señala que líderes de compañías tecnológicas están motivados por una ideología ateísta que prioriza el desarrollo tecnológico sobre el bienestar humano.

El proceso de elección del Poder Judicial, impulsado por Morena, estuvo plagado de improvisaciones e irregularidades, lo que generó una falta de credibilidad y legitimidad.