Este texto, escrito por Jorge Argüelles Victorero el 6 de diciembre de 2024, celebra la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación para 2025, destacando sus logros y refutando las críticas de la oposición. El autor argumenta que la ley refleja la visión de la Cuarta Transformación y el compromiso del partido Morena con el bienestar social.

Resumen:

  • Proyección de ingresos de 9.3 billones de pesos, un incremento del 5.4% en términos reales sin nuevos impuestos.
  • Reducción del endeudamiento neto interno en un 23.8%.
  • Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, financiado con remanentes de organismos como el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
  • Fortalecimiento del IMSS-BIENESTAR con recursos para vacunas y programas de salud.
  • Apoyo a PEMEX y CFE con autorización de endeudamiento para su modernización.
  • Incremento del 4.5% en ingresos petroleros, mostrando resultados positivos en la estrategia de rescate del sector energético.

Conclusión:

  • La Ley de Ingresos 2025 se presenta como la materialización del proyecto de nación de la Cuarta Transformación, priorizando la equidad y el bienestar social.
  • El autor expresa orgullo por su participación en Morena y la construcción de un "México más justo".
  • Se afirma que la ley sienta las bases para un futuro próspero para todos los mexicanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Dato importante: La guerra de clases desatada por la plutocracia estadounidense podría fracasar debido a la irrupción de DeepSeek, un modelo de IA chino que representa una seria competencia tecnológica.

Steve Bannon señala que líderes de compañías tecnológicas están motivados por una ideología ateísta que prioriza el desarrollo tecnológico sobre el bienestar humano.

El proceso de elección del Poder Judicial, impulsado por Morena, estuvo plagado de improvisaciones e irregularidades, lo que generó una falta de credibilidad y legitimidad.