Este texto de Jonathan Ruiz, escrito el 6 de Diciembre de 2024, reflexiona sobre la acelerada evolución tecnológica y su impacto en diversos ámbitos, utilizando dos experiencias recientes como ejemplos. El autor argumenta que la velocidad del cambio exige una adaptación rápida, optando por abrazar la innovación en lugar de resistirse a ella.

Resumen:

  • Descripción de la expo tecnológica GITEX en Dubai, Emiratos Árabes, donde se exhibieron varios VTOL (vehículos de despegue y aterrizaje vertical), incluyendo un prototipo de Cadillac. Se destaca la participación de un diseñador mexicano en el equipo de Cadillac. La mayoría de los VTOL eran de origen asiático (China y Japón).
  • La FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) emitió recientemente las regulaciones para la operación de VTOL, indicando una inminente llegada de esta tecnología a las ciudades.
  • Una conversación con Álvaro Echeverría, director de Startups para AWS en Latinoamérica, ilustra la rapidez con la que la inteligencia artificial está transformando el desarrollo web. Un equipo no especializado en programación creó un sitio web en pocas horas utilizando herramientas de IA.
  • La dificultad inicial para automatizar la búsqueda y guardado de documentos PDF se resolvió en un día, demostrando la velocidad de desarrollo en AWS. El autor destaca el impacto de esta tecnología en diferentes profesiones, como la medicina y las finanzas.
  • Softtek, una empresa de Monterrey, México, predice para 2025 avances significativos en: Autonomía Total de las máquinas, IA como Coequipero (con herramientas conversacionales y "agentes"), Emociones Digitales (detección de emociones por máquinas) y Estrategia Cuántica (computación cuántica).

Conclusión:

  • El autor concluye que el ritmo de los avances tecnológicos en 2025 será asombroso, midiendo el cambio en meses o años en lugar de décadas.
  • Se presenta un dilema entre el miedo al cambio y la emoción por el futuro tecnológico.
  • Ruiz se inclina por la emoción y la expectativa ante los avances tecnológicos inminentes.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Un dato importante: La Revolución Mexicana no solo derrocó a Victoriano Huerta, sino que también transformó profundamente la estructura del Estado mexicano, llevando a la creación de un nuevo orden político y social.

El texto argumenta que la imposición de aranceles por parte de Trump es una estrategia con motivaciones políticas y económicas de largo alcance, no solo una medida coyuntural.

Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".